Entidades participantes
La combinación de recursos provenientes de un grupo de investigación de nivel internacional (Universidad Carlos III), uno de los grandes Hospitales nacionales volcado hacia la investigación e innovación, y capaz de establecer requerimientos de usuario, probar y validar con agilidad los desarrollos alcanzados (el Gregorio Marañón de Madrid) y una de las pocas empresas nacionales del sector (SEDECAL), que son líderes indiscutibles en el campo de la imagen médica (en particular, en sistemas de radiología convencional), asegura la conjunción de unos recursos idóneos para lograr desarrollos muy innovadores que pueden alcanzar una explotación comercial internacional en un lapso de tiempo muy reducido. Los miembros del consorcio mantienen desde hace más de 14 años una fructífera colaboración. La sinergia entre la ingeniería de fabricación y la innovación científica resultante de esta colaboración ha dado lugar a más de 60 publicaciones científicas, 4 patentes en explotación y 8 registros de software, así como a 54 escáneres PET y PET/CT de alto rendimiento instalados en el mercado mundial, en instituciones de prestigio como Johns Hopkins, NIH, Massachusetts General Hospital, Brigham and Women’s Hospital y University of California Los Angeles (UCLA) en los EE.UU., en las Universidades de Tokio, Kioto y Taiwán en Asia, y en ETH, Aberdeen University o CNIO en Europa.
![]() |
![]() |
![]() |